Verifactu: la nueva facturación digital de la AEAT explicada fácil

Verifactu: la nueva facturación digital de la AEAT explicada fácil

En los próximos meses, todos los autónomos y pequeñas empresas de España tendrán que adaptarse a un nuevo sistema de facturación electrónica llamado Verifactu (oficialmente “VERI*FACTU”).

Este cambio, impulsado por la Agencia Tributaria (AEAT), busca que todas las facturas se emitan de forma digital y segura, con el objetivo de evitar errores, fraudes y simplificar la relación entre los negocios y Hacienda.

Si tienes un taller de arreglos de ropa, aunque trabajes solo o con poco volumen de facturas, este tema te afecta directamente.

Pero no te preocupes: aquí te explico de forma sencilla quién debe cumplir con Verifactu, cómo funciona la aplicación gratuita de la AEAT y cómo GTG-Arreglos te puede ayudar a cumplir con la norma sin complicaciones.

¿Quién debe usar Verifactu y por qué?

La norma Verifactu nace del Real Decreto 1007/2023, que establece cómo deben funcionar los programas informáticos de facturación en España.

Su objetivo principal es que cada factura emitida quede registrada correctamente, sin posibilidad de ser modificada o borrada sin control, y que la Agencia Tributaria pueda verificarla en caso necesario.

En otras palabras: Hacienda quiere saber con total transparencia qué se factura, cuándo y a quién.

¿A quién afecta Verifactu?

A partir de 2026, todos los autónomos y empresas que usen un programa informático para emitir facturas tendrán que cumplir con Verifactu. Esto incluye a:

✅ Talleres de arreglos de ropa.
✅ Tiendas de moda que también hagan arreglos.
✅ Modistas, sastres y costureras autónomas.
✅ Cualquier profesional que emita facturas.

Si emites tus facturas a mano, con papel o con plantillas de Word o Excel, tarde o temprano, te convendrá digitalizarte. Además, trabajar con software legal y adaptado te protege, te ahorra tiempo y te evita problemas ante una inspección.

¿Por qué es obligatorio?

Verifactu busca reducir el fraude fiscal y modernizar la economía digital. Con este sistema, cada factura lleva un código y una huella digital que aseguran que no se puede manipular. Además, en la modalidad Verifactu, los datos de facturación pueden enviarse directamente a la AEAT, garantizando total transparencia.

No es un simple cambio de programa: es una nueva forma de trabajar, más segura y profesional.

La aplicación gratuita de la AEAT

La Agencia Tributaria ha puesto a disposición una herramienta llamada “Aplicación de facturación de la AEAT”, totalmente gratuita y adaptada al sistema Verifactu. Es una opción especialmente pensada para autónomos o negocios pequeños que no necesitan un sistema de gestión avanzado.

¿Cómo funciona?

La aplicación es muy sencilla:

1️⃣ Se accede desde la web oficial de la AEAT.
2️⃣ Permite crear facturas electrónicas con todos los datos exigidos por Hacienda.
3️⃣ Genera el registro de facturación con el formato y la seguridad que exige Verifactu.
4️⃣ Cada factura queda guardada en el sistema y puede enviarse directamente a la AEAT.

De esta forma, incluso sin un software comercial, cumples con la normativa y tus facturas son válidas ante Hacienda.

Ventajas y limitaciones

Esta aplicación es ideal si haces pocas facturas al mes, por ejemplo 5 o 10. No requiere instalación ni conocimientos técnicos: simplemente entras, completas los datos y generas la factura.

Sin embargo, también tiene limitaciones importantes:

✅ No permite llevar un control completo de clientes, prendas o presupuestos.
✅ No guarda un histórico de reparaciones o encargos.
✅ No se integra con sistemas de gestión de talleres o TPV.
✅ No ofrece informes ni estadísticas.

En resumen: cumple la ley, pero no te ayuda a gestionar tu negocio.

Comparación con GTG-Arreglos

Ahí es donde entra GTG-Arreglos, nuestro software especializado para talleres de arreglos de ropa. GTG-Arreglos no solo generará facturas totalmente compatibles con Verifactu, sino que además automatiza toda la gestión de tu taller:

✅ Organiza las prendas en reparación.
✅ Controla los plazos y entregas.
✅ Gestiona clientes y cobros.
✅ Crea tickets, presupuestos y facturas en segundos.

Mientras la aplicación de la AEAT se centra solo en cumplir con Hacienda, GTG-Arreglos combina cumplimiento legal + eficiencia real en tu trabajo diario. Así, no solo estarás al día con la normativa, sino que también trabajarás más rápido y con menos errores.

GTG-Arreglos – el software que simplifica tu taller y cumple con Verifactu

GTG-Arreglos

GTG-Arreglos es un programa diseñado por y para talleres de arreglos de ropa. Desde su lanzamiento, se ha convertido en la herramienta más completa y fácil de usar del sector en España y Hispanoamérica. Y ahora, con la llegada de Verifactu, ya estamos trabajando para que el software cumpla completamente con la nueva normativa.

Cumple con Verifactu sin complicaciones

GTG-Arreglos estará adaptado al 100 % al Real Decreto 1007/2023, por lo que podrás emitir facturas verificables, con el formato y los códigos exigidos por la AEAT. Tú no tendrás que preocuparte por configuraciones técnicas, códigos QR o declaraciones de cumplimiento: el sistema lo hará automáticamente por ti.

Cada factura que generes desde GTG-Arreglos estará lista y válida según la normativa Verifactu. Así, si llega una inspección, todo estará perfectamente documentado y ordenado.

Un software completo, no solo de facturación

Pero GTG-Arreglos no se queda en la parte fiscal. Es una herramienta que optimiza todo el funcionamiento de tu taller, desde la entrada de una prenda hasta la entrega al cliente.

Con GTG-Arreglos puedes:

✅ Registrar las prendas con detalles.
✅ Controlar los estados de cada trabajo (pendiente, en costura, listo para entregar).
✅ Emitir tickets con un solo clic.
✅ Tener estadísticas y controlar tus ventas y beneficios.

Además, funciona desde cualquier dispositivo (ordenador, tablet o móvil), sin necesidad de instalaciones complicadas.

Precio y soporte

GTG-Arreglos tiene planes que se ajustan a tu productividad, con todo incluido: actualizaciones, copias de seguridad, asistencia técnica y formación.

Esto significa que por poco más de lo que cuesta una comida, tendrás un sistema profesional, seguro y adaptado a la ley.

Y cuando Verifactu entre en vigor, no tendrás que hacer nada extra: tu software ya cumplirá automáticamente con los nuevos requisitos. Nosotros nos encargamos de mantenerlo actualizado y de guiarte paso a paso.

Conclusión

El sistema Verifactu va a ser obligatorio, y todos los autónomos, incluidos los talleres de arreglos de ropa, deberán adaptarse tarde o temprano. Puedes cumplir con la ley usando la aplicación gratuita de la AEAT, pero si quieres una herramienta profesional que te ayude también a organizar, facturar y hacer crecer tu negocio, GTG-Arreglos es tu mejor opción.

Porque cumplir con Hacienda está bien, pero hacerlo mientras ahorras tiempo y trabajas mejor está mucho mejor.

¿Quieres ver cómo funciona GTG-Arreglos?

Reserva una videollamada guiada de 15 minutos y descubre cómo tu taller puede cumplir con Verifactu y, al mismo tiempo, ganar en organización y tranquilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *